Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009

Una recomendación antes de tu lectura...

Adrenalina y videojuegos de terror, una inagotable fuente de placer físico y mental...

Estás solo en tu habitación en una noche de sábado. Ya viste todo lo que hay en el cine, terminaste de leer las novelas de Halo y tu novia está de viaje con su familia. Resignado, abres una botanita, calas los hoyitos que tu cuerpo ha marcado en tu sillón, te sientas y prendes el Xbox. Será una larga noche, solo tus juegos y tú. De pronto, escuchas ruidos en tu puerta. “Debe ser un peatón borracho”, piensas. Sigues jugando. Solo se escucha el sonido de tu consola, la TV, tu respiración y los botones de tu control. La partida avanza, tu corazón se acelera y un estruendo en el baño te hace brincar como si tuvieras un resorte en el asiento. Era el gato que tiró un plato. Regresas a jugar. Otra vez silencio. El viento entra por la ventana. Solo se escucha tu respiración. El Xbox, los botones… no hay algo más. Alguien más respira. Sientes como se hace cada vez más fuerte la respiración, llegando hasta tu cuello. Sudas, quieres voltear, pero el miedo te paraliza. El ser levanta su cuchillo...
Imagen

La teoría sobre los niños índigo se desmorona a cada día ante la ciencia y avances médicos.

Imagen

*Proyecto científico secreto en Francia. Queso Roquefort, perfeccionado por la ciencia.

Imagen

Tuna, papaya, guayaba y capulín, auténticos frutos de nuestro país.

Imagen

La piel, un "segundo oído", confirman recientes investigaciones en Vancouver.

Imagen

La tecnología láser, opción para enfrentar al terrorismo en Tel Aviv.

Imagen

Marie Curie, su vida por amor a la ciencia y a la humanidad / Nació el 7 de noviembre de 1867.

Imagen

El lindano, una de los 14 químicos más peligrosos se usaba como shampoo antipiojos.

Imagen

La vitamina C es volátil; para aprovechar sus beneficios considere los siguientes consejos.

Imagen

La nieve permite la circulación de oxígeno.

Imagen

El pan, de los alimentos más antiguos; los primeros hallazgos en Babilonia y Egipto.