Ir al contenido principal

Una recomendación antes de tu lectura...

Adrenalina y videojuegos de terror, una inagotable fuente de placer físico y mental...

Estás solo en tu habitación en una noche de sábado. Ya viste todo lo que hay en el cine, terminaste de leer las novelas de Halo y tu novia está de viaje con su familia. Resignado, abres una botanita, calas los hoyitos que tu cuerpo ha marcado en tu sillón, te sientas y prendes el Xbox. Será una larga noche, solo tus juegos y tú. De pronto, escuchas ruidos en tu puerta. “Debe ser un peatón borracho”, piensas. Sigues jugando. Solo se escucha el sonido de tu consola, la TV, tu respiración y los botones de tu control. La partida avanza, tu corazón se acelera y un estruendo en el baño te hace brincar como si tuvieras un resorte en el asiento. Era el gato que tiró un plato. Regresas a jugar. Otra vez silencio. El viento entra por la ventana. Solo se escucha tu respiración. El Xbox, los botones… no hay algo más. Alguien más respira. Sientes como se hace cada vez más fuerte la respiración, llegando hasta tu cuello. Sudas, quieres voltear, pero el miedo te paraliza. El ser levanta su cuchillo...

Siguen las fiestas y ediciones especiales por los 25 años del fontanero Mario Bros.

Las fiestas por el aniversario número 25 de Mario Bros se han prolongado hasta fines de diciembre y eso que su fecha oficial de aparición fue el 13 de septiembre de 1985. Anteriormente había aparecido en 2001 con el nombre de “Jump Man”, pero esa ya es otra historia debido a que no se había tomado todavía una decisión en el nombre que haría posible vender 40 millones de copias de Super Mario Bros.

Año con año el personaje creado por Shigeru Miyamoto se ha labrado su camino. Lo anterior ha sido posible gracias a la influencia de los juegos de video que, incluso, supera a la del cine o la música. Mario Bros parece haber cobrado “vida” ya que ahora está presente para millones de personas a lo largo y ancho del mundo.

Debido a los alcances técnicos de las consolas de videojuego existentes en la época de los ochentas la apariencia gráfica de Mario fue en un principio muy rudimentaria, lo cual queda demostrado cuando recibía el nombre de “Jump Man” para salir en el juego de recreativa, Donkey Kong. Se parecía mucho en ese bajo nivel de pixeles a su primera aparición oficial.

En 1987 su apariencia comenzó a mejorar con Super Mario Bros 2, en Norteamérica, debido a que su imagen se apreciaba mejor con fondo blanco. Tenía un color diferente en los ojos y algunos detalles como los botones en el “overol”. Para 1990, con la salida de Super Mario Bros 3, el creador le cambió el diseño incluyendo el color negro para el “overol” y el cabello.

Fue en 1991 cuando Miyamoto publicó Super Mario World, en Norteamérica, y utilizó nuevos y mejores tonos para la ropa y el pelo. Para 1996 se publicó Super Mario 64 y se incorporaron las primeras figuras en 3D para llegar a aprovechar los 64 bits de video.

Seis años más tarde, en 2002, se lanzó Super Mario Sunshine con un Mario alcanzado por el avance de la tecnología. Ostentaba nuevos y detallados dibujos. Luego, en 2008, apareció el clásico Super Smash Bros Brawl en el que ya se podía ver un Mario en total 3D como lo conocemos ahora que ya cumple 25 años de existencia.

Pocos son los personajes de videojuegos que logran imponer moda y cultura a lo largo de su historia. Mario y su hermano Luigi han incursionado en variados géneros del entretenimiento electrónico entre ellos, los juegos de aventura, peleas, acción y carreras. También han aparecido en el cine, aunque sin mucho éxito, con películas como “Super Mario Bros” y en series de caricatura como “The Super Mario Bros Show”.

Mario Bros ha causado tanta sensación que en España, para ser más precisos, en la ciudad de Zaragoza, se dio como nombre a una calle “Super Mario Bros”. El nombre había sido elegido por votación popular con el respaldo del 80% de los vecinos del lugar. Se trata de la avenida principal de Arcosur, un nuevo barrio que albergará 21 mil hogares fanáticos del clásico fontanero. El día de esa inauguración fue una verdadera fiesta para todos sus residentes.

La fiesta hoy en día continúa en todo el mundo. Aficionados hicieron sus propios videos conmemorativos. En México se realizó una carrera por categorías el pasado 5 de diciembre en Coyoacán. Se lanzó en Norteamérica la edición conmemorativa de Wii 25 aniversario con un control renovado en color rojo y, por si fuera poco, se lanzó el 12 de diciembre una recopilación de nombre “Super Mario All Stars”.

Comentarios