
Un equipo de tres egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana se dedica a la programación de un juego de video para formar parte de los festejos del centenario de la Revolución mexicana. Dulce María Domínguez, diseñadora de comunicación gráfica, junto a Guillermo Augusto Sánchez y Mariano Martín Ramírez Tamayo, ambos egresados de la carrera de ingeniería en computación, se dan a la tarea de hacer algo atractivo para todas las edades.
Independientemente de su labor en el diseño de simuladores de sismo y programas para el entrenamiento de fuerzas especiales mexicanas dan vida a un proyecto llamado “A Cien Revoluciones”, cuyo objetivo es mostrar distintas facetas, valga la redundancia, de la Revolución mexicana.
Los jóvenes bajo el nombre “Nibiru Studios” señalan que serán diversos los personajes que se pondrán a disposición de los futuros usuarios. Destacan, entre ellos, Francisco I. Madero y Pancho Villa. También se contemplan algunos con poco énfasis en los libros de historia como son Pascual Orozco y Abraham González.
Tentativamente serán siete los niveles que se planea comiencen a publicarse dentro de dos meses de forma gratuita a través de internet y con interconexión a redes sociales como Facebook. Guillermo Augusto Sánchez y Mariano Martín Ramírez Tamayo hacen énfasis en que se han suprimido elementos impropios para niños como lo es la violencia de las batallas. A cambio, se ofrece una experiencia divertida en forma de caricatura que tiene un amplio potencial didáctico.
Por ejemplo, “una misión trata de que Francisco I. Madero escape junto con Julio Peña de San Luis Potosí a Texas. Al final del nivel se muestra todo el Plan de San Luis en forma de cinemáticas y todos los tratados se exhiben con un video ilustrativo. También, en alguna parte del juego, tienes que ayudar a escapar de la cárcel a Pancho Villa. Como se verá todo es apegado a la historia”, señala Mariano Martín Ramírez Tamayo.
Dulce María Domínguez destaca la importancia de los comentarios de otros compañeros de la Universidad Autónoma Metropolitana para obtener un producto de mayor calidad. “Se ve interesante jugar con un pequeño Francisco I. Madero”, agrega la diseñadora de comunicación gráfica, al tiempo que dice que uno de los principales objetivos es motivar a los niños a aprender historia a través de un pasatiempo que les encanta, los videojuegos.
Fue mucho el trabajo de preproducción, dice Dulce María Domínguez, se investigaron durante mucho tiempo los elementos históricos que se iban a tratar con el objetivo de no caer en errores que influyan negativamente en el producto final.
La idea es que los niveles se puedan jugar en poco tiempo. Dependiendo de la edad del usuario es el nivel de reto que podrá obtener. Consideran los desarrolladores que es importante que los niños no se frustren o los usuarios de más edad no se aburran. Buscan darle un alto grado de rejugabilidad o replay value. Para ello se implementaron logros y otros elementos a desbloquear de interés. Asimismo, será posible crear un avatar con características propias del título y subirlo a Facebook.
Desbloquear todos los elementos del juego puede llevar sesiones de juego que abarquen dos o tres semanas o bien terminar cada nivel en 15 minutos. “Desde luego, insisto, la violencia no tiene cabida en el título
A Cien Revoluciones. Tan sólo en las armas no se llevan balas, se llevan corchos”, concluye el equipo de Nibirustudios. Para más información puedes consultar la página
http://www.nibirustudios.com/Gran avance en la industria mexicana…
La programación de videojuegos en México avanza con proyectos que no se pueden considerar menores, mayores o medios. En el caso de Nibirustudios se tiene una iniciativa importante de tres jóvenes egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, cuyo objetivo es acercar a los menores de edad a la historia de México.
En el caso de Sabarasa se colabora en la programación del juego “Lucha Libre AAA Héroes del Ring”, título que se presentó con éxito en la evento de juegos de video más importante a nivel internacional, el Electronic Entertainment Expo (E3) celebrado este año.
Saludos, felicito a los jovenes de Nibiru Studios por su entusiasmo, dedicacion y vision en el area de los video juegos en Mexico. Les deseo que les vaya de lo mejor, y espero pronto noticias de sus mas recientes proyectos.
ResponderEliminar