Ir al contenido principal

Una recomendación antes de tu lectura...

Adrenalina y videojuegos de terror, una inagotable fuente de placer físico y mental...

Estás solo en tu habitación en una noche de sábado. Ya viste todo lo que hay en el cine, terminaste de leer las novelas de Halo y tu novia está de viaje con su familia. Resignado, abres una botanita, calas los hoyitos que tu cuerpo ha marcado en tu sillón, te sientas y prendes el Xbox. Será una larga noche, solo tus juegos y tú. De pronto, escuchas ruidos en tu puerta. “Debe ser un peatón borracho”, piensas. Sigues jugando. Solo se escucha el sonido de tu consola, la TV, tu respiración y los botones de tu control. La partida avanza, tu corazón se acelera y un estruendo en el baño te hace brincar como si tuvieras un resorte en el asiento. Era el gato que tiró un plato. Regresas a jugar. Otra vez silencio. El viento entra por la ventana. Solo se escucha tu respiración. El Xbox, los botones… no hay algo más. Alguien más respira. Sientes como se hace cada vez más fuerte la respiración, llegando hasta tu cuello. Sudas, quieres voltear, pero el miedo te paraliza. El ser levanta su cuchillo...

México busca introducirse en el mercado mundial de los videojuegos.

Especialistas y estudiantes egresados del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Nacional Autónoma de México se reunieron con empresas grandes, medianas y pequeñas como lo son NEC, Sarabasa y Voltaic Studios en un evento llamado “Tecnoforum 2010”.

El objetivo principal fue compartir experiencias y, en su caso, coordinar esfuerzos y plantear proyectos que impulsen el sector de los videojuegos en México y su relación con la medicina, el cine y otras profesiones como la arquitectura.

El encuentro se llevó a cabo los días 29 y 30 de mayo en el Expo Reforma y la representación de Mundo y Tecnología, Veracidad Informativa, estuvo en los eventos desarrollados en la Ciudad de México con el objetivo de ofrecer información relevante en materia tecnológica y de videojuegos generada durante las exposiciones.

Son dignos de mencionar por anticipado los importantes aportes de las instituciones educativas públicas mexicanas y el puro interés comercial de otras que únicamente hicieron acto de presencia en el evento para aumentar su cartera de clientes sin aportar nada al objetivo principal de la reunión.

La asistencia no fue arrolladora como se esperaría en el conocido Electronic Game Show o el próximo E3 2010 celebrado en Estados Unidos, pero lo anterior no significa que no hubiera información que valga la pena exponer en este sitio.

Junio se perfila para ser el mes de los videojuegos en este blog con temas recientes sobre una industria en creciente movimiento que ya superó en ventas al cine y a la industria musical. Espera la información del "Tecnoforum 2010" y el próximo E3 también en su edición 2010 en este sitio muy pronto.

Comentarios