Ir al contenido principal

Una recomendación antes de tu lectura...

Adrenalina y videojuegos de terror, una inagotable fuente de placer físico y mental...

Estás solo en tu habitación en una noche de sábado. Ya viste todo lo que hay en el cine, terminaste de leer las novelas de Halo y tu novia está de viaje con su familia. Resignado, abres una botanita, calas los hoyitos que tu cuerpo ha marcado en tu sillón, te sientas y prendes el Xbox. Será una larga noche, solo tus juegos y tú. De pronto, escuchas ruidos en tu puerta. “Debe ser un peatón borracho”, piensas. Sigues jugando. Solo se escucha el sonido de tu consola, la TV, tu respiración y los botones de tu control. La partida avanza, tu corazón se acelera y un estruendo en el baño te hace brincar como si tuvieras un resorte en el asiento. Era el gato que tiró un plato. Regresas a jugar. Otra vez silencio. El viento entra por la ventana. Solo se escucha tu respiración. El Xbox, los botones… no hay algo más. Alguien más respira. Sientes como se hace cada vez más fuerte la respiración, llegando hasta tu cuello. Sudas, quieres voltear, pero el miedo te paraliza. El ser levanta su cuchillo...

“Medicina alternativa”, ventajas y riesgos potenciales a la salud.

Existe en el mercado toda una línea de productos naturistas para combatir malestares como la depresión, el cansancio, la pérdida de memoria, problemas de la próstata y prevención de enfermedades del sistema circulatorio, entre otras enfermedades. Por lo anterior, la comunidad científica internacional a lo largo de los últimos años se ha dado a la tarea de comprobar la eficacia de algunas de las sustancias activas más comunes que contienen para exponer las verdades y mentiras sobre los beneficios prometidos a través de varios tratados dirigidos al público usuario.

El doctor Jerry Cott aseguró en 1997 que el Ginkgo Biloba extraído del árbol del mismo nombre y de origen de asiático, puede ser útil para detener el avance de problemas neurológicos como lo es el mal de Alzheimer. A la fecha, experimentos revelan su eficacia sobre la concentración mental de quienes lo consumen, además de haberle encontrado beneficios sobre el sistema circulatorio y prevención del cáncer.

Por su parte, la hormona dehydroepiandrosterona o DHEA, atenúa los síntomas de la vejez, aumenta el vigor y la resistencia contra las enfermedades, previene afecciones del corazón, estimula el deseo sexual, reduce la grasa corporal y previene la osteoporosis. Sin embargo, las propiedades del producto son acogidas con cautela puesto que se trata de una hormona y aún no se concluye la fase de experimentación con seres humanos.

Los estudios son alentadores, pero no se ha llegado a etapas en las que se pueda descartar el riesgo de cáncer dependiente a esta hormona, mientras que la administración de dosis mayores a mil 500 miligramos al día provocan resistencia a la aplicación de la insulina. Ante lo anterior, médicos recomiendan esperar mayores investigaciones para utilizar el producto con plena confianza.

En lo que respecta al Ginseng, este se promueve como energético y estimulante del sistema inmunitario con resultados satisfactorios en personas de edad avanzada, pero en jóvenes los resultados se ven más reducidos. Hasta el momento no se han encontrado efectos secundarios en detrimento de la salud, pero especialistas no recomiendan consumirlo a mujeres embarazadas, diabéticas e hipertensas. El codiciado remedio oriental suele ser falsificado en algunas marcas por lo que también en ese aspecto se debe tener mucho cuidado.

Por su parte, el ácido fólico es eficaz para asegurar un desarrollo embrionario exitoso, por lo que se recomienda su ingesta tanto en suplementos alimenticios como en alimentos naturales como las espinacas. Otros experimentos revelan que el Palmito de Florida es una alternativa para los hombres con problemas prostáticos, pues alivia la dificultad para orinar en hombres mayores de 50 años sin menoscabar el deseo sexual. Sus propiedades hasta ahora son un misterio para la ciencia ya que no incide biológicamente sobre la enfermedad pero sí disminuye los síntomas. Es aconsejable hacer uso de este producto después de un chequeo médico de rigor para descartar cáncer.

También existen en el mercado otros productos que contienen Ma-huang, sustancia muy peligrosa por ser un estimulante parecido a las anfetaminas. La FDA ha recibido informes de 17 muertes asociadas a su consumo y efectos secundarios como infartos, crisis epilépticas, mareos, arritmias y palpitaciones. Por lo regular, es un estimulante restringido para rendir más en el deporte en muchos estados de la Unión Americana.

Por último, cabe destacar el uso de la vitamina “E”. Es un excelente antioxidante y preventivo de enfermedades cardiacas que combate los radicales libres causantes del envejecimiento por el desgaste de las células ante el oxígeno que tomamos del aire. Es importante decir, para concluir, que el uso de sustancias para aliviar enfermedades siempre puede representar un riesgo para los pacientes, por lo que es importante no automedicarse.

Comentarios